Loli Santorio
Colegio Igrexa de Chapela
A mediados de los años noventa, un grupo de mujeres
acompañaban a sus hijos, todavía niños, a unas clases de
baile gallego impartidas en el colegio Igrexa, ubicado en la
redondelana parroquia de Chapela, en la provincia de
Pontevedra. A medida que transcurrían las semanas y la
amistad entre estas madres se iba enraizando, una idea iba
tomando forma en el interior de una de estas mujeres. La
mujer era Loles Santorio y el proyecto que acariciaba en su
mente era el de crear un grupo de baile gallego formado por
el conjunto de madres que llevaban a sus hijos a las clases
del colegio Igrexa, y comenzar,de este modo, a aprender y
ensayar el folclore gallego. Tan pronto les expuso la idea a
sus compañeras, el proyecto tuvo una extraordinaria acogida
y rapidamente condujo a la fundación del grupo Madres
Anaquiños de Chapela. La utilización del sustantivo gallego
“Anaquiños” se debe a que este término significa “pedacitos”
y es una clara referencia poética a los niños, sus hijos, a los
que estas madres acompañaban a las clases de baile.
Desde entonces, y como la vida misma, la
formación inicial del grupo ha ido cambiando,
con el paso de los años. Algunas
compañeras se han marchado y otras
nuevas han llegado.Pero todas han dejado
su huella personal y contribuyen a
enriquecer la memoria del grupo. Y mientras
tanto la actividad del Grupo de Madres
Anaquiños se ha mantenido constante en el
tiempo. Las ediciones anuales del Día de la
Muñeira en Vigo y en Redondela, numerosos
festivales parroquiales e incluso dos
participaciones en el popular programa
televisivo Luar, son algunos de los escenarios
en los que las Madres de Anaquiños han
bailado. Pero lo que el tiempo no ha
cambiado es el espíritu del grupo . El anhelo
de contar con un lugar y un tiempo para
olvidarse de todo. Un lugar y un tiempo para
evadirse de las preocupaciones y de las
angustias. Un lugar y un tiempo para
entregarse al compás rítmico de una
pandereta.Y disfrutar.Simplemente
disfrutar.Nada más. Y nada menos.
Ese lugar y ese tiempo es el Grupo de
Madres Anaquiños de Chapela.